Skip to content
lunes, julio 7
  • Llamar 935 954 288
  • Contacto vía Whatsapp
  • Contactar
▷ Mucho más que un blog sobre Ley de Segunda Oportunidad

▷ Mucho más que un blog sobre Ley de Segunda Oportunidad

▷ Mucho más que un blog ⇨ Descubre la Guía completa y definitiva de la Ley de la Segunda Oportunidad y otras publicaciones actuales, muy interesantes,..

▷ Mucho más que un blog sobre Ley de Segunda Oportunidad

▷ Mucho más que un blog sobre Ley de Segunda Oportunidad

▷ Mucho más que un blog ⇨ Descubre la Guía completa y definitiva de la Ley de la Segunda Oportunidad y otras publicaciones actuales, muy interesantes,..

  • Inicio
  • Ley Segunda Oportunidad
  • Concurso Acreedores
  • FAQs
  • Actualidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Ley Segunda Oportunidad
  • Concurso Acreedores
  • FAQs
  • Actualidad
  • Contacto
Novedades
  • ¿Es buena opción declararse en bancarrota?
  • ¿Por qué es importante la buena fe del deudor en la Ley de Segunda Oportunidad?
  • Embargo de la vivienda habitual en la Ley Concursal, ¿se puede evitar?
  • Cómo usar una tarjeta de crédito sin endeudarte
  • Errores que no debes cometer al acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

Archivos

errores en concursos de acreedores que es preciso evitar
Mediadores

Errores en concursos de acreedores que es preciso evitar

Sergio Delgado12 enero, 20220

Los concursos de acreedores son el mecanismo que tienen las empresas para resolver situación económica especialmente delicada de la mejor forma posible. Es decir, es la herramienta para intentar salir de una circunstancia en la que no se dispone de liquidez para afrontar deudas. Es la Ley Concursal 22/2003 de 9 de julio la que establece cuándo es posible someterse a concursos de acreedores y en qué condiciones. El objetivo final es facilitar que el deudor pueda continuar con su actividad mientras y, a la vez, que los acreedores puedan recuperar sus créditos o parte de ellos. El gran problema es que la gran mayoría de los concursos de acreedores en España acaban con la liquidación de las empresas. No debería ser así, al contrario, lo que se busca es, precisamente la recuperación de l...

Leer más
Las deudas de las empresas españolas aumenta con la crisis de la covid-19
Deuda privada

Las deudas de las empresas españolas aumenta con la crisis de la covid-19

Sergio Delgado6 enero, 20220

El advenimiento de la covid-19 trajo consigo que las deudas de las empresas españolas aumenten sus cifras, hasta un 85%; enfrentándose a la crisis financiera y a la necesidad de liquidez que permitirían afrontar el problema. En este sentido, las deudas de estas compañías impactaron negativamente, provocando una caída considerable respecto a la captación de capital. Aunado a los créditos con garantía pública y las moratorias proporcionados por los gobiernos para brindar su apoyo a las empresas. Aquellos que contribuyeron a que las deudas alcanzaran un nivel mayor respecto a las insolvencias económicas; donde muchas compañías tomaron la decisión de retener su capacidad productiva, con la finalidad de sobrellevar su situación de sobreendeudamiento. Dicha crisis también hizo que los aut...

Leer más
Sobreendeudarse para pagar deudas, ¡ni lo pienses!
Deuda privada

Sobreendeudarse para pagar deudas, ¡ni lo pienses!

Sergio Delgado23 diciembre, 20210

Encontrarse en una situación de presión y estrés puede llevarnos a todos a tomar malas decisiones. Un claro ejemplo de esto son las personas que, debido a deudas demasiado grandes y fáciles de manejar, deciden sobreendeudarse para manejar la presión. La lógica utilizada para respaldar esta decisión es que es mejor salir de una parte de la deuda lo más rápido posible y dividir el pago en dos pequeñas partes, con dos individuos diferentes. Y lo cierto es que es muy fácil comprender por qué una persona preferiría sobreendeudarse antes que hacerles frente a deudas que superan sus capacidades. Sin embargo, como especialistas en el mundo de las deudas, sabemos que es una de las peores decisiones que una persona puede tomar en este ámbito. Se trata de una acción que puede llevar a un espiral ...

Leer más
el plan de pago en la ley de segunda oportunidad
Deuda privada

El plan de pago en la Ley de Segunda Oportunidad

Sergio Delgado14 diciembre, 20210

El plan de pago en la Ley de Segunda Oportunidad es uno de los mecanismos fundamentales de esta norma. Es lo que va para permitir que aquella persona que se ha acogido a la ley pueda reestructurar su deuda con el fin de satisfacerla sin verse aún más ahogada, a la vez que los acreedores disponen de una garantía de cobro. ¿Qué es exactamente el plan de pago en la Ley de Segunda Oportunidad? De una manera muy simple, podría decirse que el plan de pago en la Ley de Segunda Oportunidad no es más que un calendario. En él se fijan los plazos en los que se va a satisfacer la deuda adquirida con los acreedores y de qué manera. Y un aspecto muy importante es que la iniciativa va a correr a cargo del deudor. En ese plan de pago en la Ley de Segunda Oportunidad, por otra parte, caben dos po...

Leer más
Las deudas de las empresas españolas tras casi 2 años de pandemia
Deuda privada

Las deudas de las empresas españolas tras casi 2 años de pandemia

Sergio Delgado9 diciembre, 20210

La pandemia y la paralización de la actividad que acarreó en sus primeros momentos han tenido consecuencias muy serias para las empresas españolas, que han visto cómo sus deudas se disparaban sin posibilidad de evitarlo. Una circunstancia que ha puesto en la cuerda floja a muchas de ellas. El último informe publicado por el Banco de España pone cifras a esta realidad. Desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020, las empresas españolas se han endeudado por un valor de más de 68.000 millones de euros en términos netos. Esto supone un incremento de 7,7 %. Centrándonos solo en los últimos 4 trimestres, las deudas de las empresas aumentaron en 27.600 millones de euros. De esta forma, en términos globales, las deudas de las empresas españolas han aumentado hasta alcanzar los 960.800...

Leer más

Navegación de entradas

1 … 6 7 8 9

Últimas Noticias

  • ¿Es buena opción declararse en bancarrota?
  • ¿Por qué es importante la buena fe del deudor en la Ley de Segunda Oportunidad?
  • Embargo de la vivienda habitual en la Ley Concursal, ¿se puede evitar?
  • Cómo usar una tarjeta de crédito sin endeudarte
  • Errores que no debes cometer al acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

Categorías

  • Administraciones
  • Deuda privada
  • Hacienda
  • Mediadores
  • Otros
  • Seguridad Social

Entradas recientes

  • ¿Es buena opción declararse en bancarrota?
  • ¿Por qué es importante la buena fe del deudor en la Ley de Segunda Oportunidad?
  • Embargo de la vivienda habitual en la Ley Concursal, ¿se puede evitar?
  • Cómo usar una tarjeta de crédito sin endeudarte
  • Errores que no debes cometer al acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

Publicaciones

¿Es buena opción declararse en bancarrota?

Sergio Delgado23 diciembre, 2022
Por qué es importante la buena fe del deudor en la Ley de Segunda Oportunidad

¿Por qué es importante la buena fe del deudor en la Ley de Segunda Oportunidad?

Sergio Delgado14 diciembre, 2022

Embargo de la vivienda habitual en la Ley Concursal, ¿se puede evitar?

Sergio Delgado7 diciembre, 2022

Tags

acreedor (1) administrador concursal (1) bancarrota (1) cancelación (1) cancelar deudas (1) concurso de acreedores (2) covid (1) dación en pago (1) deuda (2) deudas (11) deudor (1) eliminar deudas (1) embargo (1) empresas (3) errores (1) españa (1) exoneración (1) factura impagada (1) familias (1) futuro sin deudas (1) hacienda (2) hipotecas (1) ley concursal (1) ley de la segunda oportunidad (2) ley de segunda oportunidad (18) liquidación concursal (1) mediador concursal (1) novedades (1) pagar deudas (1) pandemia (2) perder la vivienda (1) plan de pagos (1) prescriben (1) reflotamiento de empresa (1) registros de morosidad (1) segunda oportunidad (1) seguridad social (1) sobreendeudamiento (1) tarjeta de crédito (1) vivienda (1) vivienda embargada (1) vivienda habitual (1) vivienda principal (1)

Novedades

  • ¿Es buena opción declararse en bancarrota? 23 diciembre, 2022
  • ¿Por qué es importante la buena fe del deudor en la Ley de Segunda Oportunidad? 14 diciembre, 2022
  • Embargo de la vivienda habitual en la Ley Concursal, ¿se puede evitar? 7 diciembre, 2022
Futuro Sin Deudas 2020 Todos los derechos reservados. | WordPress Theme Ultra Seven
  • Blog
  • Home